top of page
Fitness

Entrenamiento personal

Instrucción y seguimiento del cliente en el gimnasio

El entrenamiento personal suele contar con una guía y una planificación de las condiciones de la persona al que va dirigido. De esta manera, los entrenadores pueden llevar a cabo un análisis más profundo de como plantear las rutina que han de llevar los usuarios, así como de que movimientos focalizarse o cuales evitar o prever la evolución que de los físicos.

Por lo tanto, un buen entrenador o entrenadora, te hará preguntas sobre tu edad, estado físico actual, si tienes o has tenido lesiones o cuales son tus objetivos, entre otros, para así garantizar que el entreno sea específico para la persona y no sea un entrenamiento generalizado que ralentizará la progresión de sus clientes, además, también evitará que puedan realizar movimientos peligrosos que pongan en riesgo su salud física.

 

¿Estás preparado para alcanzar tus metas?

En BEFIT estamos preparados para proporcionar un servicio de planning y estrategia adaptado a las necesidades y objetivos de nuestros clientes, para ello, nuestros entrenadores analizan cada caso y llevan a cabo las siguientes tareas:

​

-Plan de entrenamiento adaptado a tu nivel (contemplación de series, repeticiones,

descanso, concepto de intensidad, etc.)

-Revisión quincenal o mensual para realizar ajuste en el entrenamiento si se necesita, así como feedback del trabajo realizado.

-Soporte anexo de metodología

-Videos explicativos para alcanzar la mayor precisión en la técnica.

Fitness
Ensalada con Cebollas Crujientes

Asesoramiento de dieta y nutrición

Plan de alimentación personalizado

Plan de alimentación personalizado (Pauta de comidas controladas por cantidades, calorías y macros):

 

-Revisión quincenal o mensual para ajuste

-Soporte anexo de metodología

-Acceso exclusivo a recetas fitness

​

El asesoramiento nutricional es una práctica en la que un asesor nutricional, generalmente un nutricionista registrado, trabaja con un cliente para evaluar sus hábitos dietéticos actuales, la ingesta de alimentos y las necesidades de salud y determina dónde deben realizarse los cambios. Una vez que se hayan determinado esos cambios, el asesor nutricional trabajará con el cliente para establecer objetivos dietéticos y crear un nuevo plan de alimentación. El asesoramiento nutricional puede ser parte de un programa de entrenamiento en un gimnasio o puede ser recomendado por un médico.

El asesoramiento nutricional generalmente comienza con una evaluación del nivel actual de salud y consumo de alimentos. El consejero puede pedirle al cliente que mantenga un diario de alimentos detallado durante unos días, anotando todo lo que come o bebe. Además, se le puede pedir al cliente que realice una encuesta preguntando aproximadamente cuántas porciones de frutas, verduras, carbohidratos, carnes, grasas y azúcar come en una semana o un mes. El asesor nutricional también necesita saber sobre cualquier problema de salud, como una enfermedad cardíaca, junto con cualquier medicamento. Esto se debe a que algunos medicamentos pueden causar aumento de peso o interacciones alimentarias, particularmente aquellos para trastornos del estado de ánimo o epilepsia.

Una vez que se ha determinado un nivel actual de salud y un estándar de hábitos alimenticios, el asesor nutricional puede comenzar a desarrollar un plan de alimentación. El asesoramiento nutricional no está destinado a actuar como una dieta; en cambio, el nuevo plan de alimentación está diseñado para establecer uno para toda una vida de alimentación saludable. El consejero puede ayudar al cliente a establecer objetivos, como una cierta cantidad de pérdida de peso o la reducción de azúcar o cafeína en la dieta.

Comida saludable
life-pro-post-pack.jpg

Asesoramineto suplementación

Programa de suplementación completa adaptada a tus necesidades.

Sobre la suplementación, debemos tener en cuenta que existen tres bases sobre las que se asienta el rendimiento físico. Primero, la rutina de entrenamiento. De esta manera, como siempre se recomienda, lo mejor es optar por un entrenamiento personalizado. Por ello, Carmen Pacheco y su Trainer Team te animan a que pruebes su metodología. Además, en momentos de competición, se seguirán unas pautas guiadas y adaptadas.

Segundo, la nutrición. Está perfectamente comprobado que los resultados mejoran notoriamente si se adapta una dieta a la condición física.  Un buen análisis nutricional permitirá al especialista enfocar la dieta perfectamente. Asimismo, el alcohol y el tabaco están prácticamente prohibidos.

El tercer punto y no menos importante es el descanso. Un buen entrenamiento consecuentemente necesita un buen descanso. Por ello, se recomienda dormir de 7 a 8 horas. A esto, se suma por tanto, la suplementación. Con ello, se busca optimizar al máximo el rendimiento de la persona, exprimiendo así, su condición física al máximo.

life-pro-post-pack.jpg
bottom of page